Todos, quien más y quien menos, hemos oído o visto algo de la 51 edición de la Super Bowl que se disputaba entre los Falcons y los Patriots. Porque nadie puede escapar de las garras de la Super Bowl, el encuentro que consigue captar la atención de todos, incluso de los que no han visto ni un partido en todo el año. Analizamos a quiénes y por qué nos interesa el evento deportivo más seguido del mundo.
1.- Publicistas:
Sí, a los que trabajamos en agencias de publicidad nos interesa la Super Bowl, y mucho. Es el evento deportivo en el que más se paga por minuto en pantalla, pero también es el que consigue que medio mundo esté atento a ella. Todos los años, el sector mira con lupa cada uno de los spots, y los medios y blogs de publicidad se llenan de recopilatorios con los mejores, los peores o los más vistos. Youtube, se ha sumado a la fiebre por las recopilaciones y ademas de poder verlos todos, te permite votar tus favoritos aquí.
2.- Social Media:
La vida multipantalla que llevamos tiene su origen en eventos como la Super Bowl en el que mientras lo seguimos, tuiteamos lo que estamos viendo, celebramos el resultado en Facebook o subimos una foto de los preparativos a Instagram. Las marcas lo saben, y por eso están atentas a cada detalle del partido. Cada momento, puede ser una oportunidad de oro para generar un contenido ganador en tiempo real que viralice en cuestión de segundos.
Según datos de Twitter, el hashtag #SB51 generó más de 27,6 millones de tweets durante el partido. Las marcas más mencionadas fueron Pepsi, T-Mobile y Avocados From Mexico.
Fuente: Twitter
3.- Espectáculo:
Comentar la actuación del intermedio se ha convertido en uno de los clásicos de cada Super Bowl, desde la elección del artista, hasta cada uno de sus pasos. Si el año anterior, el mestizaje musical entre Bruno Mars, Beyoncé y Coldplay fueron los protagonistas de los comentarios, este año el honor ha sido para Lady Gaga, quien parece haber agradado al público con su actuación.
4.- Política:
Con la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos y sus polémicas medidas, varias han sido las marcas que han aprovechado para lanzar un mensaje en contra del presidente. Así ha sido el caso de Airbnb con su #WeAccept. Otros como Audi, han optado por lanzar esta bonita oda a la igualdad de género que es #DriveProgress. Sí, como os decíamos en nuestro post de tendencias en redes sociales, no hay campaña que no se conciba sin un # delante.
5.- Celebrities:
Ésta bien podría ser una subcategoría de cada una de las anteriores, ya que muchos spots tienen como protagonistas a celebrities. Les hemos visto en spots como el juego de Arnold Schwarzenegger o el robo de dominio a John Malkovich. También son los protagonistas del intermedio. O hay otros que han sabido hacerse un hueco en las redes sociales ejerciendo como influencers, o simplemente mostrando cómo lo iban a disfrutar, como cualquier otro mortal.
6.- Deporte:
A todo esto, ¿recuerdas cuáles eran los equipos que se enfrentaban? Sí, al inicio del post hemos dicho que en el partido se enfrentaban los Falcons y los Patriots y aunque parezca mentira, después de todo lo que has leído, lo importante es el partido.
Por cierto, ganaron los Patriots en una remontada épica.
DAVID DÍAZ GARABAYA
Paseador profesional, nunca le pillarás en su mesa, siempre dice que está “dando una vuelta”. Escribe a lo Laudrup.
Si quieres estar en el equipo ganador, contacta con nosotros
😉 Gracias!
THANKIUM Creative & Interactive Agency, SL
calle Santa María, 17
28231 Las Rozas – Madrid
Teléfono de Agencia: 91 622 8158
Móvil / WhatsApp: 652 634 396