La era de las máquinas, robots e inteligencia artificial comenzó hace tiempo. Y ahora empieza a sonar con fuerza la idea de que estas podrían quitarnos el trabajo… Los inmigrantes ya no son una amenaza, no son más que humanos.
Incluso hay páginas webs que prevén el porcentaje con el que los robots penetrarán en cada sector, y por tanto, las posibilidades reales de que un WALL-E, Johnny 5 o RoboCop nos roben el trabajo. ¿Te quitarán los robots tu trabajo? Descúbrelo aquí.
Un claro ejemplo de todo esto lo encontramos en publicidad. Más concretamente, en cómo han evolucionado los canales que usamos los publicistas para llegar a cada público. Y por ser más específico, en la relación entre el mensaje, el público y el medio. ¿No has oído hablar de la publicidad programática? Esto es como si limpias suelos y no has oído hablar de la fregona. ¡Pasajeros al tren!
¿Qué es programmatic? Ahí va: hay una demanda de espacios publicitarios por parte de los anunciantes, y a su vez, una oferta de espacios cedidos por diferentes sitios webs para generar ingresos. La magia ocurre cuando un usuario entra en una de estas páginas webs, entonces los datos de ambos se cruzan en tiempo real y programmatic permite juntar de la manera más eficiente esa oferta y demanda. Esto es lo que hacen ahora las máquinas por los planificadores de medios, aunque todavía son ellos los que tienen el último clic.
¿Pero qué factores entran aquí en juego? Por un lado, tiene en cuenta la puja del anunciante, o lo que es lo mismo, cuánto están dispuestos a pagar por aparecer en cada espacio, y por otro lado, la afinidad entre el anuncio y el usuario que está navegando la web… Pero aquí falta algo, en esta receta falta el ingrediente esencial, el Big Data. Esto permite les permite afirmar a aquellos que trabajan con esta tecnología que «no se desperdicia ninguna impresión».
Así es, las reglas del juego están cambiando. Ahora el retorno de la inversión cobra más importancia que nunca. Siempre ha sido importante, pero ahora también ha dejado de ser una intuición. Ahora en la publicidad digital todo es demostrable, ahora las palabras bonitas se usan sólo para vender, y no para convencer a los anunciantes de que la campaña ha sido un éxito. Así que sí, los planificadores de medios, aquellos que tienen el último clic, ya se andan aplicando… Si no puedes con tu enemigo, únete a él.
¿Cuál es tu trabajo? En mi caso particular, como copywriter, admito que no le temo a las máquinas. Yo escribo, ese es mi poder. Para mi la gramática no son reglas, son herramientas. Puede que me ganen en SEO, pero jamás me ganarán en creatividad.
JULIÁN MARTÍNEZ NICOLÁS
Palabrarista. Puede decirlo casi todo por ti. ‘Casi’ es su zona de confort. No quiere ir al cielo porque allí no se puede patinar.
¿QUIERES HACER PUBLICIDAD PROGRAMÁTICA? ¡CONTACTA CON NOSOTROS!
😉 Gracias!
THANKIUM Creative & Interactive Agency, SL
calle Santa María, 17
28231 Las Rozas – Madrid
Teléfono de Agencia: 91 622 8158
Móvil / WhatsApp: 652 634 396